Trabaja en lo que te apasiona hacer

Está comprobado que para evitar las frustraciones en el trabajo o en la vida, la mejor decisión es trabajar o hacer aquello que realmente te gusta, que realmente te apasiona hacer, y si aún no has encontrado ese trabajo, entonces búscalo hasta el cansancio o pon tu propio negocio relacionado. Tal vez digas, pero eso es muy difícil, no tengo las condiciones, no tengo el dinero, etc. Esas son excusas, lo que te falta probablemente es Auto-motivación, vencer los miedos y emprender acciones que te conduzcan al alcance de tus sueños.

En entrevistas realizadas a algunos clientes, les preguntaba si eran felices con lo que estaban haciendo, con el trabajo que tenían o con el rol que estaban desempeñando. Quiero compartir contigo algunas de sus respuestas, para que te ayuden a reflexionar si estás haciendo lo que te apasiona hacer para ser feliz.

La entrevista comenzó con esta pregunta:

¿Cómo crees que una persona puede convertirse en trabajador feliz al combinar realidades adversas? como por ejemplo, una mujer es cajera, pero le gusta la fotografía y su sueño ha sido llegar a hacer fotógrafa. ¿Qué decisión crees que debería tomar? ¿Que se quede haciendo lo que está haciendo y no le gusta hacer, porque le da miedo a renunciar a la seguridad económica que esto le genera? ¿O que tome el riesgo y comience a hacer lo que le gusta y apasiona?

He aquí varias respuestas de algunos de mis clientes, que son realmente alentadoras:

 

  • Lo primero es asegurar tus necesidades básicas (es lo que está haciendo: cajera), lo segundo es organizarse, para utilizar parte de tu tiempo a lo que realmente te gusta (fotos), prepárate tomar un curso ya sea presencial o por internet, y luego conseguir las herramientas ( una buena cámara, baterías, etc., eso sale de cajera), iniciarte, ir a exposiciones para conocer del medio, publicar fotos tuyas para que te conozcan, descubrir tu estilo: es decir qué tipo de fotos te gusta hacer: de cosas, de casas, de ambientes, de animales, etc. Participar en concursos que hay en la web, y así ir abriéndote camino hasta poder dejar de cajera y vivir como fotógrafo. Imprimir fotos y ponerlas en venta en lugares públicos los fines de semana tipo parques, plazas, y así hasta que seas famosa y puedas vivir de lo que te gusta. El lema debe ser: yo puedo, yo debo, yo tengo, yo voy, a lograrlo, a conseguirlo a tenerlo! Sin perder nuestra realidad económica y siendo coherentes con lo que decimos y lo que hacemos. (JLU – Managua, Nicaragua. 2014)

 

  • La vida del ser humano es riesgo, el que se acomoda y no toma el riesgo, pierde una buena parte de su vida, por no decir toda, la pierde porque solo se queda lamentándose sin tomar consciencia que el tiempo avanza, lo cual nos exige andar, pero andar con norte, terminar una tarea nos apresta a comenzar otra y, otra con mayores retos y desafíos, solo así crece y se desarrolla el ser humano.

    Llegamos a tocar el cielo con la punta o todos los dedos, cuando nos gusta y apasiona lo que hacemos, solo así seremos equilibrados y armoniosos y lo más grande dejaremos huellas en nuestros hijos, familia amigas y amigos. La vida nos brinda oportunidades todos los días, porque comienza todos los días. El dinamismo, la creatividad y consciencia de la riqueza que tenemos es la que nos hace grande y, es una buena manera de aprender a vivir, porque en estas tierras somos transitorios y tenemos la gran obligación de dejar un granito de arena.   (MA – Mangua, Nicaragua. 2014).

 

  • “El querer es el poder”.   Los sueños y metas se logran cuando uno es persistente y es positivo.  Le diría a esta persona, que no permita que el miedo se apodere en ella, que si no trata nunca sabrá si puede culminar esa meta/sueno. Sugería que tomara clases de fotografía durante su tiempo libre y que hay busque ayuda financiera.  Hay riesgo en la vida pero hay una solución para salirse de esos obstáculos. (FF – Orlando, Florida – USA. 2014)

 

Ahora te invito a que te preguntes: ¿Qué es lo que te apasiona? ¿Estás trabajando en lo que te gusta y apasiona? ¿Eres feliz con lo que estás haciendo para sobrevivir?

 

 

Con cariño, tu amiga Coach Jeannine Palacios