Técnicas para comprender a nuestros hijos adolescentes
¿Cómo son los adolescentes?
- Los adolescentes tienen la necesidad de descubrir quiénes son.
- La individualización generalmente parece rebeldía para los tutores.
- Los adolescentes atraviesan por enormes cambios físicos y emocionales.
- La relación con los compañeros tiene prioridad sobre las relaciones familiares. Y esto aunque nos cueste aceptarlo es así. Muchas veces le harán más caso a un consejo de los amigos que al consejo de los padres. Por eso es importante observar quienes son sus amigos, invitarlos a la casa, preguntar que hacen los padres, donde trabajar. Pero que no sea un interrogatorio como el que le hacen a los presos. Debe ser un dialogo, poco a poco, sin acosarlos, porque de lo contrario no te darán la información que quieres escuchar, una información fidedigna.
- Los adolescentes exploran y ejercitan el poder personal y la autonomía.
- Los adolescentes tienen una gran necesidad de privacidad.
- Los padres muchas veces se convierten en una vergüenza para sus hijos adolescentes.
- Los adolescentes se ven a sí mismos como omnipotentes y sabihondos.
Algunas de las técnicas para comprender y mejorar la relación con tu hijo o hija adolescente:
- Si usted se pasa todo el tiempo discutiendo, regañando, dando discursos, es el momento para comenzar a establecer una relación afectuosa para llegar a conocer a su adolescente.
- Hágales saber que cuando se acerquen a usted, no recibirán críticas destructivas, juicios o desaprobaciones, sino un oído afectuoso y comprensivo.
- Ayúdelos a aprender a tomar sus propias decisiones con orientación.
- Cuando se metan en problemas debido a las decisiones que han tomado, hágales preguntas cordiales que le ayuden a ver dónde estuvo la falla, que la acepten y asuman su responsabilidad, y si es necesario, que pidan perdón y reparen el daño.
- El afecto y la firmeza permiten que los niños o jóvenes sean más responsables de sus decisiones sin agregar más castigo.
- Averigüe cuales son los intereses de su adolescente y apóyelo en las medidas de sus posibilidades.
- Los adolescentes están creciendo. Póngase en los zapatos de ellos: EMPATÍA.
- Analice las cosas que usted ha hecho y que han avivado la llama de la rebeldía.
- Reemplace la humillación por el respeto.
- Asegúrese de hacer llegar el mensaje de amor. Escuche y oriéntelo.
- Compense la necesidad de privacidad pasando momentos especiales que incluya apoyo afectuoso.
- Practique los consejos para “educar” en lugar de recurrir siempre al castigo y control.
- Transmita seguridad, pensamientos optimistas: Todo tiene solución!
- Y sobre todo incúlquele el amor a Dios, que sobre este amor, el camino por recorrer se hace más fácil.
Con cariño, tu amiga Coach Jeannine Palacios.