Cielo estrellado, ciudad

Estamos comenzando un nuevo año y nos hacemos la misma pregunta de siempre: ¿Qué es lo que debo hacer en este nuevo año? Muchas veces nos sentimos tristes, deprimidos o frustrados y no sabemos el por qué, hasta que caemos en cuenta que dejamos muchas cosas pendientes por hacer el año anterior o en años anteriores.

En este blog, quiero darte algunos consejos para que no te vuelva a pasar lo mismo, para que no sigas aplazando las cosas que tienes que hacer, aquello que quieres cambiar. La tarea principal o la meta general es crear y dar forma al futuro, y eso se comienza desde hoy, no mañana. El futuro no se inventa, se construye día a día.

Consejos:

1) Mi primer consejo es comenzar a sentirte mejor como persona, para lo cual te recomiendo lo siguiente:

– Para sentirse mejor uno mismo, hay que comenzar a hacer un recuento de los daños ocasionados a otras personas.  Pero no de manera negativa, al contrario, de una forma optimista, pues el miedo y la culpa son dos aspectos que destruyen la vida de los seres humanos. Muchas veces tenemos miedo al fracaso y al cambio y por eso nunca comenzamos nada nuevo o nunca comenzamos a cambiar lo que queremos cambiar. Por otro lado, vivir echándose de la culpa de tus errores no te lleva a ningún lado, más bien te baja tu Autoestima. Hay que enfrentar la culpa; es bueno y saludable deshacerte de ofensas merecidas o inmerecidas que te desgastan y te atormentan; es bueno ir por la vida con equipaje ligero, dejando a un lado las ofensas o cualquier agravio que recibiste y que no te dejan avanzar. Libérate de tu carga, de esa mochila que llevas en la espada con demasiado peso producto de rencores, falta de perdón, falta de amor, remordimientos, desilusiones, daño causado a otros, egoísmo, incapacidad para pedir perdón, incapacidad para perdonar, falta de humildad, etc.

– Debes sacudirte todo lo malo, de todo lo que te desequilibra, de todo aquello que te quita la paz; debes liberarte de todo aquello que no te agrega valor ni aporta a tu desarrollo personal. Comienza a sacar todo lo negativo que llevas dentro de tu mochila como carga. Esto es necesario para que dejes espacio para que entren cosas buenas a tu vida, cosas sanas, que no serán carga, sino más bien, oportunidades de hacer cambios, de ser feliz o más feliz. Esto va a depender de tu actitud y de tus nuevas acciones. Recuerda que tu eres el único que tiene control sobre ti mismo, sobre tu manera de pensar, de ver las cosas, sobre tus actitudes y acciones. Y si crees en Dios, dale las gracias y pídele ayuda, que El tiene algo lindo preparado para ti.

– Al sacudirte todo el polvo que solo te trae cosas negativas, tienes que ser más autocrítico, aprende a perdonar, perdona, pide perdón si has hecho daño a alguien; y no solo pidas perdón, sino que debes antes que nada aceptar la responsabilidad de tus actos para entonces pedir perdón y por supuesto reparar el daño ocasionado. Si no haces esto último, de nada sirve pedir perdón y no podrás liberarte de tus culpas.

– Sé agradecido con la vida, con Dios, con las personas. No termines ni comiences un nuevo año sin agradecer por todas las bendiciones recibidas, inclusive por aquello que te ha pasado y no te ha gustado, que te ha enfermado, que te ha hecho sentirte mal por diferentes causas. Esto fortalecerá tu espíritu y tu fe.

2) Haz un stop y pregúntate:

– ¿Qué dejé de hacer en años anteriores, que si lo hubiera hecho, hubiese logrado lo que quería?

– ¿Qué hice bien y qué no hice bien?

– ¿Qué tan satisfecho estoy con los logros alcanzados?

3) Si algunas cosas no salieron como las esperabas en el año pasado, en vez de frustrarte, ponte en acción.

4) Visualiza tu futuro tal y como lo quieres. Con un futuro bien pensado, la definición de los planes facilita tus acciones y éstas serán más eficaces e irás logrando todo lo que te propongas.

5) Escribe tu futuro detallado en un plan de acción, con metas claras, objetivos e indicadores de cumplimiento, que te indiquen el alcance de tus metas para que así logres el éxito. Cada acción que te acerque a tu meta, te irá auto motivando.

6) Tu visión te guiará a cumplir tus sueños, y no solo te inspirará a ti, sino a todos aquellos que quieren apoyarte.

7) ¿Qué actitud decides tomar hoy? ¿Qué metas te propones para este nuevo año? LAS METAS BIEN DEFINIDAS GENERAN AUTO-MOTIVACIÓN.

8) Lleva tu vida ofreciendo o dando valores agregados, no solo a ti, sino también a los demás. Para ello tienes que hacer el bien. Si haces lo que te piden, obtendrás lo que te mereces; si haces más de lo que te piden, obtendrás más de lo que te mereces. En esto está la clave de la gratitud, de que la vida te devuelva lo que le has dado; esta es la clave para la felicidad.

9) Quiero darte un consejo práctico. Es un ejercicio que se llama: “Visualiza tus metas”, el cual consiste en lo siguiente:

– Visualiza tu meta o tus nuevas metas, 2 minutos por la mañana antes de levantarte, cuando te despiertes.
– En silencio, sin interrupciones, piensa en todo aquello que quieres lograr en el nuevo año y vete a ti mismo consiguiéndolo.
– Haz lo mismo antes de dormirte, ya acostado, con los ojos cerrados. Imagínate alcanzando tu meta. Cree en ti, ten fe, da gracias y con esto disminuirás las posibilidades de fallar.

10) Lee este blog más de una vez y compártelo para que otros se puedan beneficiar de un cambio positivo con esta herramienta y consejos que te doy. Contáctame en un mensaje privado por esta vía y estoy a la orden para cualquier pregunta o consejo adicional o más específico sobre tu meta o tus metas en este nuevo año.

¡Exitos en el nuevo año!

Jeannine Palacios González

darts-155726_1280