Recuperación de tus talentos
Los talentos son habilidades, destrezas, aquello para lo que somos buenos hacer. En general son aptitudes (con p), es decir, que vienen pre concebidas cuando nacemos, algunos son heredados. Hay otros talentos que se adquieren durante la vida, dependiendo de la actitud (con c) de las personas, a través de la práctica y el entrenamiento.
Algunos ejemplos de talentos heredados o predeterminados, por aptitudes que traemos al nacer:
- Oído tísico. Personas que tienen oído tísico son sensibles a escuchar cualquier sonido aunque este un poco lejos. Puede diferenciar muy fácilmente la escala o las notas musicales de: do, re, mi, fa, lo, si, do, en una música, canción, concierto.
- Catadores de vino. Personas que pueden diferenciar si un vino es añejo, joven, etc., inclusive el tipo de uva, si es un Cabernet Sauvignon, un Pinot Grigio, un Merlot, etc.
- Catadores de café, cerveza, etc.
Los talentos aprendidos gracias por el entrenamiento, ayudan también al desarrollo personal y profesional, como por ejemplo:
- Saber bailar, ser un buen bailador, o una buena bailarina
- Tener la habilidad de expresarse y comunicarse
- Lectura rápida
- Escritura rápida
- Ser un buen escritor
- Capacidad para enseñar a otros
- Capacidad de negociación
- Capacidad para vender
A veces pasa que los talentos se adormecen, por la falta de práctica o entrenamiento, por no tenerlos vivo o utilizarlos constantemente. Entonces, ¿que ayuda a recuperar los talentos?
He aquí algunos consejos:
- Auto-motivarte, haciendo algo que te haga feliz, poniendo en práctica tus talentos. También ayuda hacer feliz a otros cuando los pones en práctica.
- Ejercitar los talentos hasta lograr los resultados esperados
- Inscribirte en cursos que te ayuden a desarrollar tus talentos, por ejemplo, cursos de pintura, si tienes el talento de pintar, curso de guitarra, si te gusta tocar guitarra, curso de baile o hacer ejercicios de baile, si te gusta bailar y reunirte con amigos a bailar, aprendiendo nuevos pasos.
- Leer sobre tus talentos
- Ver videos en donde aparezcan personas que poniendo en práctica tu talento
- Hablando con personas talentosas que comparten tus talentos.
- Tomar cursos de técnicas de ventas, de servicio al cliente, si eres un vendedor o alguien que trabaja en servicio al cliente.
- Tomar un curso de Liderazgo si eres jefe, supervisor, gerente; pues lo que se trata es de ser más líder que jefe, y no siempre existe una relación coherente entre ser líder y jefe. Muchos son jefes, pero no líderes. El jefe es quien ocupa un puesto de supervisor, el líder es el que motiva a su equipo de trabajo, le da empoderamiento, trabaja mano a mano con sus colaboradores, los respeta, no se cree mejor que los demás, no es arrogante, señala las oportunidades de mejora con Inteligencia Emocional, estimula, reconoce y premia el desempeño laboral, da retroalimentación positiva, etc.
Te invito a que identifiques tus talentos y no permitas que se duerman o pierdan. Ejercítalos, practícalos y mejóralos.
Con cariño, tu amiga Coach Jeannine Palacios