IMG_2795

Te has preguntado alguna vez ¿qué tanto te amas? ¿Qué tanto te aceptas? ¿Cómo te sientes contigo mismo? Respóndete a ti, lo que tú piensas y sientes, lo que significas para los demás. Tu respuesta va a depender del nivel de Autoestima que tengas en ese momento.

La Autoestima es un estado mental, psicológico que cambia dependiendo del éxito o el fracaso, de las situaciones y experiencias de la vida. Muchas veces depende de la manera en como otras personas nos hacen sentir y lo peor si les creemos cuando eso que piensan de nosotros es negativo y nos los restriegan en la cara constantemente. La Autoestima es una convicción de lo que podemos y no podemos hacer.

Esa convicción puede depender muchas veces de las veces que hemos fracasado y de las veces que hemos tenido éxito. Cuando fracasamos en nos sentimos mal y nuestra Autoestima se baja. Sin embargo, cuando algo nos sale bien, cuando tenemos éxito nuestra Autoestima se eleva o fortalece.

Mi consejo es, si quieres conservar un buen nivel de Autoestima, debes tener una mente positiva; si te equivocas, ¡no importa! No te hagas el jaraquiri. Pregúntate: ¿Qué hice mal? ¿Qué aprendí de esta experiencia? ¿Qué debo hacer mejor para lograrlo? ¿Qué debo dejar de hacer que está impidiendo mi crecimiento personal?

Tu Autoestima también dependerá de qué tanto perseveras en el alcance de tus metas y tus sueños, de la pasión que le pones a las cosas que haces y si esas cosas que haces las disfrutas.

Para desarrollar un buen nivel de Autoestima, debes ser optimista, perseverante, tener fe, creer en ti, confiar en ti misma y estar segura que si vas a trabajar en función de cuidar y desarrollar tu Autoestima te vas a convertir o seguirás siendo una persona exitosa.

Con cariño, tu amiga Coach,

Jeannine Palacios