La violencia doméstica es el maltrato físico o psicológico que pueden sufrir las personas, ya sean mujeres, niños, niñas, hombres, cualquier adulto. Es más frecuente en la mujer, por eso este término de violencia doméstica se relaciona mucho con el maltrato que le hacen los hombres a las mujeres que son su pareja. También existe violencia doméstica hacia los hijos, las hijas, nietos, nietas, sobrinos, etc., de parte de cualquier adulto. Este tipo de violencia puede ser física, que es cuando causan un daño físico a la víctima, y puede ser también psicológica, cuando le causan un daño en su Autoestima, al gritarles, al decirle palabras soeces, al minimizar a las personas, hacerlas sentirse mal al humillarlas, al hacerlas sentir como hormigas, como cucarachas. Los dos tipos de violencia doméstica por supuesto son perjudiciales para las personas que la sufren y ambas dejas secuelas, daños emocionales en las víctimas, que son arrastrados con el tiempo y que se manifiestan en comportamientos de diferentes tipos en la vida cotidiana, en la escuela, en el trabajo. Otro nombre con el que se le conoce a la violencia doméstica es el Bullying. Todos los seres humanos conscientes de este mal, tenemos que denunciar cuando alguien es víctica de Bullying, de este tipo de violencia, de maltrato físico o psicológico, porque nadie tiene derecho a dañar a nadie. Tenemos que respetar a las personas. Por eso si sabemos que alguien está siendo víctima de este tipo de violencia, hay que denunciarlo a las autoridades correspondientes.

Jeannine Palacios González
http://www.metasyexitos.com/
jhttps://www.facebook.com/TuCoachJPalacios
https://twitter.com/metasyexitos
http://www.linkedin.com/pub/jeannine-palacios/14/3a4/a55