Primeramente te aclaro que nadie puede cambiar a los demás, solo podemos cambiarnos a nosotros mismos, dependiendo de nuestro esfuerzo, actitud ante la vida y al empeño que le pongamos a nuestro desarrollo personal, profesional y espiritual.
Realiza a diario este ejercicio y verás cuántos resultados positivos obtendrás, no solo tu, sino también otras personas:
1) No te estreses buscando el cómo cambiar a los demás.
2) Cuando alguien te diga algo negativo, no te pongas en el dime que te diré, no lo tomes a título personal. Las personas que te insultan o te tratan mal necesitan ayuda para aprender a manejar sus frustraciones. Así es que como dice el dicho: “a palabras necias, oídos sordos”, o como se dice popularmente: “que te resbale”. No vale la pena dejar entrar el veneno en tu mente, cuerpo y corazón que otros quieran inyectarte.
3) Da buenos consejos, en momentos y lugares oportunos; siendo auto-críticos y críticos constructivos, siendo asertivos, haciendo uso de las habilidades de la Inteligencia Emocional. Las personas tarde o temprano te valorarán más, se sentirán agradecidas por tu honestidad y buenas intenciones.
4) Sonríe, sonríe, sonríe. Aunque no te den deseos, aunque estés pasando un mal momento, aunque estés triste. La sonrisa relaja tus músculos faciales, pero sobre todo inyecta una adrenalina positiva en tu cuerpo y envía un mensaje a tu cerebro y a tu corazón inmediato y de manera positiva. La sonrisa es contagiosa, y si lo haces con frecuencia, a diario, varias veces al día, se convertirá en un hábito, en una Auto-terapia y en una actitud positiva.
5) Da las gracias a las personas siempre, aunque tal vez puedas pensar ¿por qué? Si ese es su trabajo. La gratitud es una de las mejores medicinas del alma.
6) Sé incondicional con las personas. Haz favores sin esperar una recompensa o algo a cambio. Si piensas así, entonces no es un favor.
7) Habla bien de las personas, sin esperar que te devuelvan el cumplido, o a pesar que otras hablen mal de ti. El chisme es uno de los peores enemigos del desarrollo personal, de la Autoestima, de la Inteligencia Emocional, así como la falta de humildad, envidia, egoísmo, falta de respeto, falta de consideración y falta de honestidad.
8) Dile a las personas lo lindas y maravillosas que son. Diles que se ven bien, no las ofendas, no atentes contra la Autoestima de los demás diciéndoles, ¡que gordo o gorda estás! ¿qué te ha pasado, que te veo decaída, deteriorada? Te ves enferma. Si haces eso, la persona, si se siente mal, probablemente se sentirá peor con tus palabras, actitudes y conductas. Es mejor preguntar: ¿Cómo te has sentido? Y escucha, y luego pregunta ¿qué puedo hacer por ti para que te sientas mejor?
9) Ama a las personas por las cuales tienes ese sentimiento, díselo con palabras dulces y con frecuencia; demuéstralo con detalles (detalles que no sean los que te gusten a ti), sino cosas, actitudes, conductas, regalitos no necesariamente caros, que sabes que le gustarán a la otra persona.
10) Comunícate con la gente, mantén contacto visual siempre que puedas, es decir, comunicación cara a cara. Si esto te resulta más difícil, mantén contacto por teléfono, online o por Internet. La tecnología ayuda cuando tenemos personas queridas, familiares, amigos, amigas, compañeros de trabajo y jefes, a la distancia. No hay excusas para comunicarnos, para mantener buenas relaciones interpersonales y para sanearlas cuando entran en crisis. Sorprende a personas especiales para ti con una carta escrita a mano, diciéndoles lo maravillosas que son y lo mucho que las amas.
11) De ti depende, de tu actitud, de tus decisiones, de tus conductas. Si practicas este ejercicio frecuentemente, serás un ser en la tierra que no solo se estará ayudando a ti, sino que estarás contribuyendo al bienestar y al desarrollo de otras personas.
12) No olvides nunca de amarte a ti mismo, de hacer cosas que te hagan feliz, que contribuyan a tu desarrollo personal, profesional y espiritual. Busca momentos de esparcimiento, de realizar actividades sanas a solas algunas veces, con tus seres queridos o amigos, otras veces, para que te sientas libre y te liberes de preocupaciones; si te ocupas cada días en implementar soluciones prácticas, tendrás las cosas bajo control.
13) Eres una persona ejemplar, muy valiosa. Debes seguir trabajando en tu crecimiento personal, en la confianza y en la seguridad en ti mismo, en ti misma.
Si necesitas de mi apoyo, contáctame en mi sitio web: www.metasyexitos.com
Sígueme en mi canal de YouTube de Metas y Exitos de Jeannine Palacios
https://www.youtube.com/results?search_query=metas+y+exitos+jeannine+palacios
Mis mejores deseos para ti, a tus seres queridos y para todos los que te rodean.
Con cariño, tu Coach
Jeannine Palacios González
“No sueñes tu vida, vive y disfruta tus sueños”.