Consejos para educar a nuestros hijos adolescentes
El adolescente no es niño ni adulto, pero se cree más adulto que niño, y quiero sobre todas las cosas comportarse como un adulto y tener la libertad que este tiene.
Si hasta este momento muchos de los niños o jóvenes del Hogar han sido criados en sus familias con mano de hierro, a ellos les encantará que usted les dé más espacio, pero es probable que mal interprete lo que realmente significa tener libertad y alternativas.
Hay que comprender lo que le pasa a los adolescentes, lo que les gusta, lo que no les gusta, lo que les preocupa. He aquí algunas de los asuntos que son importantes para los adolescentes:
- ¿Seré invitado a la fiesta?
- ¿Qué me pongo?
- ¿Cómo haré para tener tiempo para estudiar?
- ¿Cómo puedo ser popular?
- ¿¿Cómo podré conseguir ropa, dinero, permiso para ir a…?
- ¿Qué debo hacer con respecto a las bebidas alcohólicas, las drogas y el sexo?
- ¿Qué le está pasando a mi cuerpo? En esto entra mucho en juego la Aceptación y Autoestima.
- ¿Cómo puedo quitarme a mis padres de encima?
- ¿Qué voy a ser cuando sea grande?
- ¿Qué podré hacer? (Estoy aburrido)
- No puedo vivir sin mi celular
- ¿Cómo me puedo hacer notar en mis amigos para que me tomen en cuenta?
- ¿Cuán mis padres me comprarán un carro?
- Cómo puedo llamar la atención de un chico o una chica que me gusta?
Si como padre o madre no estableces un dialogo positivo, una confianza, si no aprendes a escucharlos con interés, si no respetas su espacio individual, sus gustos, lo que vas a lograr es distanciarlo de ti.
Además:
- Involúcrese respetuosamente como miembro del equipo en la educación de estos jóvenes.
- Lleguen a acuerdos para propiciar cambios y mejorar lo que haya que mejorar.
- Evitar la doble, triple, autoridad. Esto significa cuando el padre implanta una regla diferente a la de la madres, cuando entre los padres se contradicen, cuando existe una autoridad adicional en la casa como una abuelo y también decide y entra en contradicción con los padres, etc. Buscar consenso, acuerdos sobre cómo se va a proceder para diferentes casos: Normas, reglas, castigos para casos extremadamente necesarios.
- Estimule, premie, refuerce positivamente las conductas esperadas.
Con cariño, tu amiga Coach Jeannine Palacios.