Bujia, idea nuevaAlgunos factores que estimulan el éxito

Lo que muchas veces me ayuda a escribir mis blogs es hablar con la gente, con mis clientes, analizar artículos, escribir sobre experiencias vividas, sobre todo sobre las lecciones aprendidas en mi caminar como mujer, madre, Psicóloga, Consultora, motivadora y Coach

En estudios realizados sobre factores para el éxito en personas, clientes, trabajadores, madres, padres, hijos, profesores, etc., he encontrado estas maravillosas respuestas, provenientes de la pregunta ¿Qué te ha ayudado a ser exitoso?:

  • Ser perseverante
  • Ser respetuoso
  • Ser empático
  • Ser asertivo
  • Ser humilde
  • Teniendo enfoque en mis metas
  • Utilizar una agenda o calendario con las actividades que te ayudarán a alcanzar tus metas, objetivos, sueños
  • Trabajar en Equipo
  • Planificar las acciones y ser flexible
  • Adaptación al cambio
  • Promover el cambio y ser líder en el mismo
  • Ser disciplinado
  • Ser organizado
  • Ser proactivo, llevando la iniciativa a la acción
  • Orientación al servicio
  • Capacidad de escucha
  • Saber administrar el tiempo, buscando un balance vida-trabajo
  • Ser un buen administrador. Por ejemplo, administrar las finanzas de manera responsable y ahorrar aunque sea algo mínimo y ahorrar más cuando se pueda.
  • Leer libros, blogs de crecimiento personal y profesional.
  • Actuar con profesionalismo, conocer el contexto donde nos movemos, darle la lectura correcta a cada una de las situaciones que surgen, ya sea en el ámbito gerencial como del personal y sobre todo mantener una actitud muy proactiva, llevando la iniciativa a la acción.
  • Siendo auto-crítico. Aceptar las críticas con humildad y siendo activo para cambiar las áreas de mejora, realizando un Plan de Mejora Individual. Para ello muchas personas buscan ayuda de consejeros, consultores, profesionales, Coachs.
  • Aceptación de uno mismo
  • Aceptación de los demás. No pretender cambiar a nadie.
  • Hacer críticas constructivas
  • Dejar la pereza a un lado
  • Salir de la zona de confort y ponerte en acción
  • Auto-evaluación constante para saber en qué hay que mejorar, que metas se deben reorientar, en caso que sea necesario debido a cambios externos, etc.

Con cariño, tu amiga Coach Jeannine Palacios