ALGUNAS DE LAS CUALIDADES EMOCIONALES, VALORES, CONDUCTAS Y ACTITUDES QUE NOS AYUDAN A DESARROLLAR NUESTRA INTELIGENCIA EMOCIOANAL:
– La empatía, ponerte en el lugar del otro; ponerte en sus zapatos, en su piel, para tratar de comprender el por qué se siente de una manera u otra.
– La expresión y comprensión de los sentimientos. Aunque no sean tus mismos sentimientos, tratar de comprender el porque una persona se siente de cierta manera.
– El control de nuestro genio. Saber identificar lo que nos molesta, lo que nos da rabia, entonces, prepararte mentalmente, psicológicamente y decirte ti mismo (a) que vas a controlar dicha emoción, lo que te hace sentirte mal y manejar los asuntos con madurez, cordialidad, respeto y consideración.
– La independencia. Tu tienes tu propio yo, tu propia manera de pensar. Haz las cosas con libertad y responsabilidad, sin dañar a nadie, ni a ti mismo.
– La capacidad de adaptación. En la vida las cosas no son estáticas. Debemos aprender a adaptarnos a nuevas situaciones, tomando ventaja de nuestras fortalezas y minimizando nuestras debilidades. No todo lo que pasa a nuestro alrededor nos gusta. Enfrentar dichas situaciones, dependerá, de la actitud positiva con las cuales las enfrentemos, estando seguros que obtendremos un aprendizaje positivo para nuestro desarrollo personal.
– La capacidad de resolver los problemas en forma interpersonal. Esto significa no tomar las cosas a título personal. Las personas cometen muchos errores, muchas veces sin darse cuenta o no tienen la mala intención de hacerlo. Tenemos que ser conscientes de eso, mantener una comunicación asertiva, tratar de comprender, de perdonar sin ser tontos, sin permitir que nos hagan daño, y seguir adelante.
– La persistencia. ¡Wooo! este hábito, esta cualidad, es lo que te lleva al éxito, ser perseverante, consecuente, estar enfocado en tus metas. Y si te equivocas, reconocerlo, pero insistir, seguir luchando hasta lograr lo que quieres, intentarlos las veces que sea necesario pero sin rendirte.
– La cordialidad, atento con las personas, hacerlos sentirse bien.
– La amabilidad, significa ser cortés, ser educado, considerado con los demás, sin esperar nada a cambio.
– El respeto. El respeto es el arte de la paz. Si hay respeto, te evitarás muchos problemas.
– La simpatía. Tienes que buscar como ser una persona simpática, ser feliz, hacer feliz a los demás, que los demás se sientan a gusto contigo. Esto no significa ser hipócritas, sino, ser la persona que realmente eres y tratar de hacer sentir bien a los demás.
– La comunicación asertiva__. Esto es comunicación positiva y efectiva. Es decir las cosas con madurez, con honestidad, sin mentiras, pero siendo respuetuoso y considerado; haciendo valer tu punto de vista, pero explicándolo con respeto, consideración; sintiendo confianza y seguridad en ti mismo (a). Y si te equivocas, reconocerlo, y seguir adelante, esforzándote en hacer las cosas mejor cada día.
Con cariño, tu amiga Coach, Jeannine Palacios González
“NO SUEÑES TU VIDA, VIVE Y DISFRUTA TUS SUEÑOS¨.